El artículo científico es un informe escrito que comunica por primera vez los resultados de una investigación y componen la literatura primaria de la ciencia. Este año, enlazado con el proyecto de la biblioteca "Cuento contigo y con tu espalda", el trabajo ha pretendido conocer los conocimientos que poseen los alumnos del centro respecto a la anatomía de la espalda y a las consecuencias de determinadas posturas habituales en su vida cotidiana.
- Sólo un 17 % presenta problemas de espalda, especialmente escoliosis, gracias a la práctica de alguna actividad deportiva extraescolar (más del 70% de los alumnos practica alguna de forma regular)
- Casi todos saben la postura adecuada para sentarse frente al ordenador y para estudiar pero reconocen que no se aseguran tener la espalda bien apoyada en su silla al sentarse.
- Debido a que los alumnos viven en la misma población donde se sitúa el centro y otros van al centro en transporte escolar, un 79% de los encuestados responde no llevar más de media hora la mochila durante toda la jornada. Sin embargo, solamente un 36% de los encuestados sabe que el peso de la mochila no debe sobrepasar el 20% del peso corporal y que la posición de la mochila sobre la espalda es fundamental en la prevención de riesgos.
- Un 73% responde reconocer la columna vertebral como elemento de sostén estático y dinámico pero sólo un 22% conoce la estructura anatómica (formada por vértebras, músculos y discos intervertebrales) de la misma.
- Respecto al tipo de calzado con el que menos sufre la columna, un 68% responde erróneamente ya que piensa que el mejor calzado es el de suela plana y no el calzado con un poco de tacón ancho.
- Solamente el 30% conoce la postura idónea para permanecer tumbado en la cama que es descansar sobre un lado para que el peso de los órganos no recaiga sobre la columna.
- Practicamente el 70% de los alumnos no sabe que hay que flexionar las rodillas y mantener la espalda recta para recoger un objeto del suelo, ni que es preferible utilizar una escalera o un taburete para alcanzar un objeto situado en lo alto de un armario, en lugar de cogerlo con las manos estiradas por encima de nuestras cabezas.
- El 83% si sabe que para transportar una carga de forma correcta se debe llevar con ambas manos y cercana al cuerpo.¡NO LE DES LA ESPALDA A TU ESPALDA!